En el día a día del personal de enfermería, la planificación adecuada de los cuidados es fundamental para garantizar una atención segura y centrada en el paciente. Por eso, hemos incorporado un nuevo módulo dentro del sistema que permite capturar y gestionar el Plan de Cuidados de Enfermería de forma estructurada, utilizando los estándares internacionales NANDA, NOC y NIC.
Este módulo se encuentra en el tablero de enfermería, en la sección de Diario de Enfermería
En la opción de Diario de Enfermería
El módulo está dividido en tres secciones principales, permitiendo documentar de manera clara y ordenada cada parte del proceso de enfermería:
🧠 1. Diagnósticos – NANDA
En esta sección podrás capturar los diagnósticos de enfermería seleccionandolos desde el catálogo NANDA.
Al registrar un diagnóstico, el sistema también mostrará información adicional que te ayudará a contextualizarlos y documentarlos correctamente:
Dominio: categoría general del diagnóstico (por ejemplo, actividad/reposo, nutrición, percepción/cognición).
Clase: subcategoría específica dentro del dominio.
Factores relacionados: condiciones o situaciones que contribuyen al diagnóstico.
Características definitorias: signos y síntomas observables que justifican el diagnóstico.
Esto facilita un registro clínico más preciso, respaldado por criterios estandarizados.
🎯 2. Resultados esperados – NOC
Aquí podrás capturar los resultados que se esperan alcanzar en relación con los diagnósticos seleccionados.
Por cada resultado NOC, se registra lo siguiente:
Indicador: aspecto específico que se va a evaluar (por ejemplo, manejo del dolor, conocimiento sobre la enfermedad).
Escala de medición: sistema para evaluar el progreso del paciente (por ejemplo, de 1 a 5).
Puntuación DIANA: nivel objetivo o esperado para ese indicador, que se espera lograr durante el cuidado.
Visualización de los resultados registrados
Esto ayuda a medir de forma objetiva la evolución del paciente.
🛠️ 3. Intervenciones – NIC
En la tercera sección podrás seleccionar las intervenciones de enfermería asociadas a los diagnósticos registrados.
Por cada intervención NIC podrás detallar:
Intervención: acción planificada con base en la clasificación NIC (por ejemplo, administración de medicamentos, apoyo emocional).
Actividades: tareas o acciones específicas dentro de la intervención que el personal deberá realizar.
Esto permite planificar el cuidado diario de forma clara, detallada y replicable por cualquier miembro del equipo.
🖨️ Impresión del plan de cuidados
Una vez capturados los diagnósticos, resultados e intervenciones, podrás generar un formato impreso del Plan de Cuidados, con toda la información organizada por secciones, ideal para integrarse al expediente o presentarse en supervisiones clínicas.
⚠️ Importante
Para poder usar este módulo, el hospital debe proporcionar los catálogos NANDA, NOC y NIC autorizados para su uso. Estos catálogos se cargan en el sistema según lo que defina cada institución.
✅ Beneficios de esta mejora
Estandariza la planificación del cuidado de enfermería.
Mejora la calidad y trazabilidad de la atención.
Permite evaluar resultados de forma objetiva.
Refuerza la comunicación entre el personal de salud.
Cumple con estándares internacionales y buenas prácticas clínicas.
Puedes capturar múltiples diagnósticos por paciente y asignar a cada uno sus resultados esperados e intervenciones. Así tendrás un plan integral y personalizado.
Esperamos que esto mejore tu experiencia Cirrus. Recuerda compartir esta información y pedir ayuda si necesitas.
Fecha: 30 de Junio, 2025.