Ir al contenido principal

⛽ Nuevo módulo de facturación para Petróleos de México (Pemex)

15/09/2025 Hemos desarrollado un nuevo módulo especializado de facturación, que permitirá gestionar de forma más sencilla y controlada las remisiones, prefecturas y facturas de Petróleos de México

Blanca Montes avatar
Escrito por Blanca Montes
Actualizado esta semana

Introducción

Con el fin de facilitar la relación comercial con Petróleos Mexicanos (Pemex) y cumplir con sus requerimientos administrativos, hemos desarrollado un nuevo módulo especializado de facturación, que permitirá gestionar de forma más sencilla y controlada las remisiones, prefacturas y facturas de este cliente.

Antes de comenzar a usarlo, es importante realizar una configuración previa en el sistema para garantizar que toda la información se genere de manera correcta.


🔧 Configuración previa necesaria

  1. Socio de negocio

  • Ingresa al formulario de socios de negocio.

  • Activo el check de “Utiliza códigos especiales de facturación” para marcar al socio de negocio “Pemex” como cliente con reglas específicas.

  • Activo el check de “Factura Consolidada” para poder incluir más de una remisión en una factura.

2. Catálogo de categorías de Pemex

  • Antes de configurar los productos, es indispensable llenar el catálogo de categorías de Pemex, disponible en el formulario de conceptos de facturación.

  • Estas categorías serán utilizadas más adelante al capturar los datos especiales de los productos.

3. Lista de precios asignada

  • Al socio de negocio debe estar asignada una lista de precios.

  • Dentro de esta lista de precios, el sistema permite capturar los datos adicionales requeridos por Pemex para cada producto, como:

    Código del producto de Pemex
    Descripción
    Presentación
    Categoría del producto

Estos campos serán utilizados en la generación de la prefactura y en el archivo de autorización de cargos que debe enviarse a Pemex para validar los cobros.


🚀 Inicio del proceso de uso del módulo de facturación para Pemex

Una vez completada la configuración previa (catálogo de categorías de Pemex, socio de negocio y lista de precios con los datos especiales de los productos), ya puedes comenzar a utilizar el módulo de facturación para Pemex.

El flujo de trabajo inicia con la generación de remisiones, donde asignarás a Pemex como socio de negocio y registrarás el cobro como cuentas por cobrar.

Posteriormente, desde el administrador de facturas de Pemex, podrás aplicar filtros para seleccionar el grupo de remisiones que desees incluir en la facturación.

Con esas remisiones seleccionadas, el sistema te permitirá generar la prefactura, en la que automáticamente se utilizará la información configurada en la lista de precios (códigos, descripciones, presentaciones y categorías). A partir de ahí se creará el archivo de autorización de cargos, documento requerido para que Pemex valide los cobros.

Finalmente, una vez recibida la autorización, podrás proceder a elaborar la factura final, asegurando que cada documento cumpla con los requerimientos administrativos y de control solicitados por el cliente.

📝 Paso a paso del proceso de facturación para Pemex

Acceder al administrador de facturas de Pemex

1. Desde el menú del sistema, ingresa al administrador de facturas Pemex, donde podrás visualizar el listado de prefacturas y facturas generadas, filtrando la información mediante la sección de búsqueda.

2. Al hacer clic sobre alguna prefactura listada podrás:


Consultar los detalles del documento.
Cambiar su estatus.
Editar registros.

Crear la factura final y marcar el proceso como completado.

3. Además, tendrás la opción de crear una nueva prefactura:

  • Elige el socio de negocio al que deseas facturar.

  • Selecciona, mediante filtros, las remisiones que deseas incluir.

  • Define una descripción para la factura y, si lo requieres, utiliza el campo de observaciones para agregar detalles adicionales.

Los filtros disponibles para buscar remisiones incluyen:

  • Rango de fechas.

  • Productos específicos.

  • Categoría de producto.

  • Área.

  • Cuenta paciente.

  • Tipo de paciente.

Una vez definidos los parámetros de búsqueda, da clic en el botón “+”, donde se mostrarán las remisiones que podrás agregar a la prefactura.

Dentro de la pantalla podremos seleccionar todas o algunas de las remisiones que se incluyen en la prefectura, en los datos de las remisiones podremos ver el número de la remisión, fecha, cliente, tipo de paciente, cuenta paciente, paciente subtotal, impuesto y total.

Una vez elegidas todos las remisiones podremos ver los detalles de los cargos de cada remisión, con los datos requeridos para la facturación de petróleos de México.

Al guardar la prefactura podremos elegir las distintas opciones de agrupación según la necesidad o el requerimiento solicitado por el cliente.

Una vez elegido el mecanismo de agrupación podremos generar el archivo en excel con el listado de cargos para solicitar la aprobación de parte del cliente, el archivo de exportación respetara la agrupación elegida.

Archivo de exportación.

Una vez se obtenga la aprobación de los cargos se procede a generar la factura con el botón de procesar, en caso de que un cargo no se haya aprobado se deberá editar la remisión eliminar al cargo y volver a cargar la prefactura para actualizar el listado y poder generar la factura.

La factura respetara el tipo de agrupación elegido anteriormente.

Al finalizar el proceso el sistema nos solicitará el uso de cfdi y método de pago para generar el timbrado de la factura y nos descargara el PDF y el XML.

El sistema descarga el PDF y XML de la factura.


📌 Con este flujo paso a paso, los usuarios pueden seguir un proceso claro, ordenado y sin omitir requisitos, garantizando que cada factura emitida sea válida y aceptada por Pemex.

Esperamos que esto mejore tu experiencia Cirrus. Recuerda compartir esta información y pedir ayuda si necesitas.

Fecha: 15 de Septiembre, 2025.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?