Ir al contenido principal

🌐 Nuevo portal web de facturación de remisiones no facturadas

29/09/2025 Se implementó un portal de facturación en línea para generar facturas de las remisiones no facturadas.

Blanca Montes avatar
Escrito por Blanca Montes
Actualizado hace más de una semana

📌 Introducción

Con el objetivo de brindar a los usuarios una herramienta práctica y accesible, se implementó un portal de facturación en línea para generar facturas de las remisiones no facturadas.

Este nuevo portal facilita el proceso de facturación para los pacientes o clientes, quienes ya no necesitan acudir directamente al área administrativa, pues ahora cuentan con acceso inmediato desde la impresión del ticket o del comprobante de pago.


⚙️ Configuración previa

Para habilitar esta funcionalidad es necesario realizar configuraciones específicas que serán gestionadas por el personal de soporte de Cirrus. Por ello, es importante levantar un ticket de soporte solicitando la activación.

1.- 👤 Usuario con permisos de facturación

  • Debe crearse un usuario con los permisos necesarios para emitir facturas.

  • Esto asegura que solo personal autorizado pueda generar facturas en nombre del hospital o institución.

2.- Registro en el portal de Microditto para el uso de facturación web. Donde necesitaremos el id de la organización. Una vez registrado, se debe iniciar sesión con el usuario facturador, lo que habilitará la comunicación entre el sistema y el portal de facturación.

Pantalla de Registro del Id de la organización

Pantalla de logueo de Cirrus

3.- 💻 Caja exclusiva para facturación web

  • Al momento de dar de alta la caja, se debe activar el nuevo check “Facturación web”.

  • Esta caja será utilizada únicamente para controlar y administrar las facturas emitidas a través del portal en línea.

4.- 📅 Definición de días posteriores

  • En el apartado Configuración de mejoras, se deben establecer los días permitidos después de la emisión de la remisión para poder generar la factura.

  • Con esto se garantiza que las facturas se emitan dentro de un rango de tiempo definido y bajo las reglas de la organización.


🖨️ Impresión de documentos

Cada vez que se emite el ticket de la remisión o se realiza el registro del pago a la remisión , al final del documento se incluirán nuevos elementos relacionados con la facturación:

  • 🔗 Link de acceso al portal de facturación: los clientes podrán ingresar directamente desde cualquier dispositivo.

  • 🔑 Código único de identificación: generado para cada remisión y necesario para relacionarla con la factura.

  • 📱 Código QR (bidimensional): que al escanearse abre el portal directamente y precarga el código único, evitando errores en la captura manual.

De esta forma, el cliente podrá elegir el método más cómodo para acceder al portal y continuar con la facturación.

Ticket de la remisión y comprobante de pago.


👀 Visualización y descarga en el portal

Al ingresar al portal, los usuarios tendrán diferentes posibilidades:

  1. Facturación de remisiones no facturadas

    • El sistema mostrará los datos de la remisión precargados.

    • El usuario solo deberá capturar sus datos fiscales (RFC, razón social, uso de CFDI, entre otros).

  2. Generación de factura

    • Una vez completada la información, el sistema emitirá la factura electrónica conforme a las reglas del SAT.

  3. Remisiones ya facturadas

    • Si la remisión ya cuenta con una factura, el portal mostrará automáticamente:

      • Los datos fiscales utilizados.

      • El estatus de la factura.

  4. Descarga de documentos fiscales

    • Desde el portal, el cliente podrá descargar en cualquier momento los archivos:

      • XML oficial para fines contables.

      • PDF con representación impresa de la factura.

  5. Pantalla del portal de facturación


🌟 Beneficios

  • Autonomía total para el cliente/paciente: no requiere intervención del personal administrativo para facturar.

  • Mayor rapidez y comodidad: acceso inmediato desde el ticket impreso o con solo escanear un QR.

  • Transparencia y seguridad: el código único asegura que cada remisión solo se facture una vez y con la información correcta.

  • Cumplimiento normativo: las configuraciones previas y validaciones garantizan facturas emitidas conforme a la normativa fiscal vigente.

  • Optimización administrativa: el área de facturación se libera de solicitudes manuales, reduciendo cargas operativas.

Disponibilidad 24/7: los usuarios pueden acceder al portal desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.


👉 Con este nuevo portal, la facturación se convierte en un proceso más ágil, accesible y confiable, mejorando la experiencia tanto de los clientes como del personal administrativo.

Esperamos que esto mejore tu experiencia Cirrus. Recuerda compartir esta información y pedir ayuda si necesitas.

Fecha: 29 de Septiembre, 2025.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?